Condiciones Operativas Profesionales
1. Naturaleza del Servicio
Café Terapia es una plataforma que conecta profesionales de la salud mental con usuarios, proporcionando un entorno digital accesible para consultas y actividades terapéuticas. A través de su enfoque innovador, facilita la visibilidad y el posicionamiento de los profesionales, maximizando su alcance en el mercado.
2. Participación en la Plataforma
La participación de los profesionales en Café Terapia se rige por las siguientes condiciones: Experiencia y acreditación: Todos los profesionales deben contar con al menos 5 años de experiencia y poseer las certificaciones correspondientes a su título profesional y especialidad.
Especialización: Es requisito completar el cuestionario de especialización y experiencia para optimizar su perfil dentro de la plataforma. Para ello, pueden ingresar en https://www.cafe-terapia.com/formulario-para-perfil-publico
3. Política de Honorarios
Cada profesional tiene total libertad para fijar sus honorarios, sin intervención de Café Terapia. En este aspecto .Café Terapia aplica un 27% sobre los honorarios devengados por los profesionales como costo de publicación en la plataforma, sin que ello implique una asociación.
Además, se establece un costo de matriculación anual de U$S 45, pagadero al momento de publicarse el alta del profesional en la página web.
4. Beneficios de la Participación y Alcance de la Plataforma
Café Terapia no solo facilita la conexión entre profesionales y pacientes, sino que también potencia la captación de nuevos usuarios a través de campañas publicitarias de alto impacto.
Los profesionales que forman parte de Café Terapia se benefician de:
-
Acceso a un público de alto poder adquisitivo, con estrategias dirigidas a captar pacientes con capacidad de pago para consultas privadas.
-
Campañas de gran alcance en redes sociales y medios tradicionales, garantizando una alta exposición en mercados clave.
-
Publicidad en medios premium, como Country Magazine, Revista Golf Luxury y otras publicaciones de prestigio.
-
Posicionamiento digital y optimización de su perfil profesional, aumentando las posibilidades de derivación de nuevos pacientes.
-
Promoción de su práctica a través de eventos, webinars y conferencias, facilitando la consolidación de su reputación en el ámbito de la salud mental.
-
El objetivo de estas estrategias es asegurar un nivel alto de satisfacción en la derivación de potenciales pacientes, optimizando la relación entre la inversión publicitaria y el retorno en consultas efectivas.
5. Responsabilidades del Profesional
Los profesionales que participan en Café Terapia deben cumplir con las siguientes obligaciones:
-
Respetar la confidencialidad de los pacientes y cumplir con las normativas éticas y legales vigentes.
-
Mantener actualizados sus datos personales y profesionales dentro de la plataforma.
-
Asistir puntualmente a las sesiones programadas y comunicar con antelación cualquier modificación o cancelación.
-
La relación con los pacientes es exclusiva del profesional y el usuario consultante, sin intervención de Café Terapia en la práctica clínica.
6. Modificaciones de las Condiciones
Café Terapia se reserva el derecho de modificar estas condiciones generales. Cualquier cambio relevante será notificado con antelación a los profesionales.
7. Cese de la Publicación
Los profesionales pueden dejar de publicar en la plataforma en cualquier momento.
Asimismo, Café Terapia se reserva el derecho de interrumpir la publicación de un profesional en caso de incumplimiento de las normas establecidas o sin expresión de causa, pudiendo reclamar daños y perjuicios si correspondiera.
8. Contacto y Consultas
Para consultas, los profesionales pueden comunicarse a través de los canales habilitados en el sitio web oficial de Café Terapia.
Café Terapia también brinda a los profesionales herramientas de difusión, publicidad, cobro, acceso a webinars, blogs, entre otros servicios.
9. Publicación de Contenidos y Conferencias
Los profesionales interesados en publicar contenido, compartir conocimientos o realizar conferencias y seminarios (gratuitos o pagos) pueden utilizar los servicios editoriales del blog y la infraestructura de webinars de la plataforma. y el sistema de promoción de Café Terapia
En el caso de actividades aranceladas, Café Terapia participará en las utilidades económicas con un porcentaje a definir con el autor/disertante.
10. Relación Profesional-Paciente
Todas las interacciones dentro de la plataforma son exclusivamente entre el usuario y el profesional.
Café Terapia actúa como intermediario tecnológico y no interviene en las decisiones clínicas, terapéuticas o docentes, quedando exento de cualquier demanda o reclamo derivado de la relación entre el profesional y el paciente.
El usuario elige libremente al profesional en función de su especialidad, experiencia y trayectoria, sin ninguna intervención de Café Terapia.
11. Convenio de Confidencialidad
Los profesionales que forman parte de Café Terapia han suscripto un acuerdo de confidencialidad, mediante el cual se comprometen a resguardar toda la información comercial, operativa y estratégica de la plataforma.
Este convenio protege documentos, acuerdos, herramientas y cualquier información sensible vinculada a la actividad de Café Terapia, garantizando su uso exclusivo dentro del marco de la relación profesional con la plataforma.
Marzo 2025
1