top of page

"Desconfío del feminismo de varones" Resumen de una entrevista a Luciano Lutereau realizada por L. Saliche para Infobae en Junio de 2018

Actualizado: 29 jul 2024

En un mundo donde ya no pesa tanto el mandato de tener hijos, las mujeres reivindican su libertad de elegir y la masculinidad atraviesa una crisis decisiva: ¿cómo pensar la crianza? ¿qué es hoy el amor? En esta nota, una conversación desde el psicoanálisis para desenredar mitos y prejuicios.


Luciano Lutereau, psicoanalista y doctor en Filosofía,ha compartido en diversas entrevistas con Infobae sus perspectivas sobre la vida moderna, las relaciones y la crianza. Aquí algunos puntos destacados de estas conversaciones:



Luciano Lutereau (Foto: Thomas Khazki)


En las entrevistas con Luciano Sáliche, publicadas por Infobae, Luciano Lutereau discute varios temas profundos y complejos relacionados con el psicoanálisis, la dinámica de género y la crianza moderna. He aquí un resumen ...


Perspectiva del Psicoanálisis y Género

Lutereau explora cómo la perspectiva del psicoanálisis se encuentra con los cambios sociales actuales, particularmente con la proliferación de géneros e identidades sexuales. Menciona que Freud observó que la constitución del sujeto es a través de una posición heteronormativa. Freud argumentaba que los niños varones crecen creyendo que las niñas no tienen pene porque les fue cortado como un castigo por algo malo que hicieron. Esto establece una base de culpabilidad hacia las mujeres que se refleja en la sociedad contemporánea, por ejemplo, en cómo se presenta la vida privada de las víctimas de femicidio para insinuar su culpabilidad​ (infobae)​.


Deconstrucción de la Misoginia

Lutereau enfatiza que la deconstrucción de la misoginia en los varones no puede lograrse solo a través de la lectura de libros, sino que requiere un examen profundo de la vida íntima de cada individuo para identificar y desmantelar las actitudes misóginas que se consolidaron desde temprana edad. Comparte una experiencia personal en la que un amigo filósofo hizo un comentario culpabilizador hacia una víctima de femicidio, reflejando cómo incluso personas bien formadas pueden reproducir inconscientemente pensamientos misóginos​ (infobae)​.


Crítica al Feminismo Asumido por Varones

Lutereau también aborda la problemática del feminismo adoptado por algunos varones, destacando que muchos lo hacen por beneficios personales más que por una verdadera transformación interna. Argumenta que el verdadero desafío para los varones es encontrar una posición genuina y no simplemente identificarse con una causa que no les pertenece. Lutereau mismo prefiere reconocer sus propios rasgos machistas y trabajar en ellos continuamente​ (infobae)​.


Problemas de la Paternidad Moderna

En su libro "Más crianza, menos terapia", Lutereau aborda la crisis de la paternidad y la dificultad de los padres modernos para ejercer autoridad y criar a sus hijos en un mundo dinámico y complejo. Señala que las nuevas generaciones de padres se enfrentan a desafíos únicos, como la necesidad de balancear el trabajo con la crianza en un contexto donde los niños están cada vez más aislados socialmente y dependientes de la tecnología​ (infobae)​.


Reflexiones sobre el Amor y las Relaciones

Lutereau también reflexiona sobre cómo la percepción del matrimonio y las relaciones ha cambiado. En su libro "Adiós al matrimonio", sugiere que el compromiso tradicional ya no es suficiente para mantener el amor. Propone que las personas deben encontrar herramientas para comprenderse a sí mismas y sus relaciones más allá de los mandatos sociales y los compromisos superficiales​ (infobae)​.


Educación y Crecimiento Infantil

Aborda la importancia de la educación y el crecimiento infantil, subrayando que los niños necesitan un entorno amoroso y de apoyo para desarrollarse plenamente. Critica la tendencia de derivar a los niños a especialistas sin antes intentar resolver los problemas en casa de manera más lúdica y amorosa, como con la idea del "Club de la Tarea"​ (infobae)​.


Crisis de la Masculinidad

Finalmente, Lutereau discute la crisis de la masculinidad, describiendo cómo los hombres de hoy rechazan los conflictos inherentes a la masculinidad tradicional, como los celos posesivos y la vergüenza ante la impotencia. Esto se manifiesta en comportamientos como la seducción crónica y el uso de viagra por jóvenes sin problemas físicos, lo que refleja un rechazo al deseo genuino y un miedo a la impotencia​ (infobae)​.


Estas reflexiones de Lutereau proporcionan una visión crítica y profunda de los desafíos contemporáneos en la crianza, las relaciones y la identidad de género, resaltando la necesidad de un enfoque más genuino y comprensivo hacia estos temas.


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Curriculum Reducido de Luciano Lutereau


Educación y Formación:

  • Doctor en Filosofía y Doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

  • Magister en Psicoanálisis y especialista en Psicología Clínica.

Carrera Académica:

  • Docente e investigador en la Facultad de Psicología y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

  • Coordinador de la Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

  • Dicta regularmente cursos de posgrado en diversas universidades nacionales e internacionales.

Publicaciones y Contribuciones:

  • Director de la revista de psicoanálisis y filosofía Verba Volant.

  • Autor de varios libros sobre psicoanálisis, filosofía y relaciones, incluyendo:

  • "Histeria y obsesión. Introducción a la clínica de las neurosis" (2013)

  • "Ya no hay hombres. Ensayos sobre la destitución masculina" (2016)

  • "Edipo y violencia. Por qué los hombres odian a las mujeres" (2017)

  • "Más crianza, menos terapia" (2018)

  • "Adiós al matrimonio" (2023)

  • Sus artículos han sido traducidos al inglés, francés y portugués.

Conferencias y Charlas:

  • Participa como ponente en conferencias y seminarios de psicoanálisis y filosofía a nivel nacional e internacional.

Perspectivas y Enfoques:

  • En su trabajo, aborda temas como la crisis de la masculinidad, la educación y crianza de los niños, y la dinámica de género y las relaciones en la sociedad contemporánea.

  • Promueve la deconstrucción de la misoginia y una reflexión crítica sobre el rol de los varones en el feminismo.

Lutereau es conocido por su enfoque crítico y profundo sobre los desafíos contemporáneos en la crianza, las relaciones y la identidad de género, ofreciendo una perspectiva innovadora y reflexiva desde el psicoanálisis y la filosofía.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page