top of page

-
¿Cómo se si necesito terapia?Si estás experimentando sentimientos de tristeza, ansiedad, estrés, o enfrentando situaciones difíciles en tu vida, la terapia puede proporcionarte un espacio de apoyo para explorar y abordar estos problemas.
-
¿Qué puedo esperar de la primera sesión?La primera sesión suele ser una oportunidad para que tú y el terapeuta se conozcan. Podrás hablar sobre tus motivaciones para buscar terapia, tus objetivos, y el terapeuta te explicará cómo funciona el proceso.
-
¿Quiénes son los terapistas?Los terapeutas de Café Terapia son profesionales altamente cualificados, como psicólogos, o consejeros, o coachs, y otras especialidades con al menos 3 años de experiencia y credenciales reconocidas en sus campos. Deben poseer títulos académicos relevantes y ser certificados por sus organizaciones profesionales después de completar los requisitos de educación, exámenes, formación y supervisión continua.
-
¿Qué terapeuta me va atender?Después de registrarte, te asignaremos un terapeuta disponible que se adapte a tus objetivos, preferencias y los problemas que estás enfrentando. Los terapeutas tienen enfoques y áreas de especialización diferentes, por lo que es importante encontrar a la persona adecuada que pueda obtener los mejores resultados para ti. Hemos descubierto que la mayoría de las veces podemos hacer una coincidencia exitosa; sin embargo, si comienzas el proceso y sientes que tu terapeuta no es adecuado para ti, puedes optar por ser asignado a otro terapeuta.
-
¿Cuál es el costo de la terapia?El costo de la terapia a través de Café Terapia varía de USD 30 a USD 40 por sesión de 50 minutos promedio, pagaderos en la moneda de tu país. * Argentina por sesión es de $AR 15.500.- por sesión *Pagas con tu tarjeta en la moneda de tu país. * Se emite factura para reintegro del Seguro Social.
-
¿Qué sucede si no me siento cómodo/a con mi terapeuta?Es importante que te sientas cómodo/a y seguro/a con tu terapeuta. Si no es el caso, es válido buscar otro profesional con quien te sientas más a gusto.
-
¿Cómo se maneja la confidencialidad en terapia?La confidencialidad es un principio fundamental en terapia. Todo lo que compartas con tu terapeuta se mantiene en privado, con algunas excepciones legales relacionadas con la seguridad.
-
¿Cuánto dura la primer sesión?Las sesiones típicamente duran entre 45 y 60 minutos, aunque esto puede variar según el tipo de terapia y las necesidades individuales.
-
¿Qué es el Chat Café?La plataforma no solo proporciona acceso a terapias profundas para aquellos que buscan un tratamiento más intensivo, sino que también ofrece la posibilidad de recibir consejos diarios de un psicólogo. Esto es ideal para personas que pueden estar enfrentando desafíos o situaciones problemáticas específicas y que podrían beneficiarse de la orientación profesional sin necesariamente comprometerse con un proceso terapéutico completo. Esta flexibilidad hace que Café Terapia sea una opción accesible y conveniente para una amplia gama de necesidades. Ya sea que necesites un espacio para hablar sobre una preocupación inmediata o estés buscando un acompañamiento más prolongado para abordar problemas más profundos, la plataforma ofrece soluciones adaptadas a tus circunstancias individuales. Además, con la opción de una sesión de prueba gratuita, se facilita aún más la exploración de estos servicios sin compromiso inicial. Café Terapia se presenta así como un recurso valioso para aquellos que buscan consejos profesionales puntualmente o para quienes requieren un apoyo más continuado y estructurado.
-
¿Cómo puedo prepararme para mi primera sesión de terapia?Puedes prepararte reflexionando sobre tus objetivos y lo que esperas lograr en terapia. También es útil anotar cualquier pregunta o preocupación que quieras discutir con el terapeuta.
-
Es Café Terapia adecuado para miCafé Terapia puede ser adecuado para ti si buscas mejorar la calidad de tu vida. Si algo interfiere en tu felicidad o te impide alcanzar tus objetivos, es posible que podamos ayudarte. También contamos con terapeutas especializados en diversas áreas como el estrés, la ansiedad, las relaciones, la crianza de los hijos, la depresión, las adicciones, la alimentación, el sueño, el trauma, la ira, conflictos familiares, asuntos LGBT, duelo, religión, autoestima y más.
-
¿Cuándo Cafe Terapia NO es adecuada para mi?Café Terapia no es la solución adecuada para ti si se cumple alguna de las siguientes condiciones: Eres menor de edad o estás bajo el cuidado de un tutor legal. Te encuentras en una crisis urgente o una situación de emergencia. Te han ordenado recibir terapia, ya sea por una orden judicial o por cualquier otra autoridad. No dispones de un dispositivo que pueda conectarse a Internet o no tienes una conexión a Internet confiable.
-
¿Cómo me comunico con mi terapeuta?Puedes recibir terapia de cuatro maneras diferentes: Intercambiando mensajes con tu terapeuta. Chateando en vivo con tu terapeuta. Hablando por teléfono con tu terapeuta. Realizando videoconferencias con tu terapeuta. Puedes utilizar estas distintas formas de terapia según tus necesidades, disponibilidad y conveniencia en diferentes momentos. Obtén más información sobre la terapia en línea.
-
¿Es efectiva la Terapia On Line?Las plataformas de terapia en línea han ayudado a millones de clientes en todo el mundo. Desde 2021, cuatro de cada diez estadounidenses han utilizado servicios de consejería en línea para reunirse con sus terapeutas, a menudo debido a la conveniencia, accesibilidad y asequibilidad de esta opción de tratamiento. Las sesiones de terapia se pueden acceder desde casa o cualquier lugar con una conexión a Internet. Además, permite a los clientes aprovechar servicios de salud mental completos, convenientes y asequibles sin necesidad de utilizar un seguro de salud. Para aquellos que no pueden desplazarse a una cita con un psicoterapeuta debido a una ubicación remota, inseguridad económica o discapacidad, o simplemente se sienten más cómodos en su propio hogar, la terapia en línea puede ofrecer accesibilidad que puede no encontrarse en otros lugares. Varios estudios han demostrado la eficacia de la terapia en línea. Un estudio, accesible en la Biblioteca Nacional de Medicina, muestra cómo la terapia cognitivo-conductual puede tratar eficazmente el trastorno depresivo mayor y la ansiedad. Los investigadores también concluyen que la terapia virtual puede aumentar la calidad de vida informada, la satisfacción con el tratamiento y las tasas de recuperación. Otro estudio informa que la terapia en línea puede ser más rentable, especialmente en el tratamiento de condiciones como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
-
¿Cuáles son las ventajas de las terapias on line vs las terapias presenciales ?La modalidad de "Caf Terapia" que ofrece acceso en línea a un terapeuta a través de mensajes, chat o video sesiones en cualquier momento y desde cualquier lugar, tiene varias ventajas significativas. Algunas de estas ventajas incluyen: Accesibilidad: Como mencionaste, esta modalidad elimina las barreras geográficas, lo que significa que las personas pueden acceder a la terapia desde cualquier lugar del mundo, lo que es especialmente beneficioso para aquellos que viven en áreas remotas o tienen dificultades para desplazarse. Mayor flexibilidad de horario: Al eliminar la necesidad de desplazarse físicamente a una ubicación específica, las sesiones pueden programarse con mayor flexibilidad, lo que facilita la adaptación de la terapia a horarios ocupados. Reducción de los tiempos de espera: Al permitir un acceso más inmediato a las sesiones de terapia, esta modalidad puede reducir los tiempos de espera entre las sesiones, lo que puede ser especialmente valioso en situaciones de crisis o cuando se necesita apoyo continuo. Mayor comodidad: La terapia en línea desde la comodidad de tu hogar o un lugar de tu elección puede ayudar a algunas personas a sentirse más relajadas y abiertas durante las sesiones, lo que facilita el proceso terapéutico. Mayor anonimato y privacidad: La terapia en línea también puede ofrecer un mayor grado de anonimato y privacidad, lo que puede hacer que algunas personas se sientan más cómodas compartiendo sus pensamientos y sentimientos. Sin embargo, es importante destacar que la efectividad de la terapia en línea puede variar según las necesidades individuales y la relación terapéutica. Algunas personas pueden preferir la terapia en persona debido a la interacción cara a cara y a la conexión interpersonal que se establece en un consultorio. La elección entre terapia en línea y terapia presencial depende en última instancia de las preferencias y necesidades del cliente, así como de la modalidad de terapia que mejor se adapte a sus circunstancias particulares.
-
¿Con qué frecuencia necesitaré asistir a las sesiones?La frecuencia de las sesiones se determinará de acuerdo a tus necesidades y objetivos terapéuticos. Muchas personas comienzan con sesiones semanales y ajustan la frecuencia a medida que avanzan en el proceso.
-
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?La duración del tratamiento varía según la persona y sus objetivos. Algunos asisten a terapia por un periodo corto, mientras que otros pueden necesitar más tiempo.
-
¿Qué sucede si tengo miedo o dudas sobre comenzar terapia?Es normal tener miedo o dudas al principio. Puedes discutir estos sentimientos con el terapeuta en tu primera sesión para ayudarte a sentirte más cómodo/a.
-
¿La terapia es solo para personas con problemas graves?No, la terapia es para cualquier persona que desee explorar aspectos de su vida, mejorar su bienestar emocional, o enfrentar desafíos específicos, independientemente de su gravedad.
bottom of page